En una destacada iniciativa que busca mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal, la cadena de supermercados Unimarc ha dado un paso adelante al convertirse en el primer establecimiento en implementar la jornada laboral de 40 horas semanales. Esta medida, que se adelanta cinco años a lo estipulado por la legislación laboral vigente, impactará positivamente a más de 850 trabajadores distribuidos en 22 locales ubicados en ocho regiones del país.
La filial de SMU ha anunciado la reducción de la jornada de trabajo de 45 a 40 horas semanales para sus empleados, marcando un hito tanto en la industria como en el cumplimiento de la nueva normativa laboral. Además, esta implementación se lleva a cabo apenas seis meses después de la promulgación de la ley que oficializó la reducción de la jornada laboral en el Diario Oficial.
El proceso de implementación se realizará gradualmente, sumando progresivamente más tiendas a esta nueva modalidad laboral. En la próxima semana, se espera que 10 nuevas tiendas se unan a esta iniciativa pionera. De esta manera, Unimarc no solo se posiciona como la primera cadena de supermercados en Chile en adoptar esta medida, sino que también demuestra su compromiso con el bienestar y la conciliación entre la vida laboral y familiar de sus empleados.
“Para nosotros es un orgullo tremendo poder implementar las 40 horas con cinco años de anticipación en diversos lugares de Chile. Estamos presentes en todo el territorio nacional y nos hemos propuesto realizar esta modificación de forma paulatina y ordenada, para que sigamos avanzando en una mayor conciliación de la vida laboral y familiar”, destacó Gerardo Salinas, gerente de Personas de Unimarc, en un comunicado oficial.
Con esta iniciativa, Unimarc se posiciona como un referente en el ámbito empresarial al priorizar el bienestar de sus trabajadores y adaptarse a las nuevas demandas laborales. Sin duda, su liderazgo en la implementación de la jornada laboral de 40 horas sienta un precedente positivo para la industria y promueve un ambiente laboral más equilibrado y saludable.