Los gatos se llevan la peor fama en cuanto a provocar alergias pero hay otras mascotas que también dan problemas a este respecto. En todo caso ¿cuáles son las especies de compañía que menos alergias provocan? Pues, por ejemplo, el tipo de gato inmortalizado en la imagen, cuya raza desvelaremos más adelante.
Las mascotas más comunes son sin duda los perros y los gatos. Nos han acompañado durante milenios y son ya miembros de la familia. Pero también son, por desgracia, de las mascotas más dadas a provocar alergias.
A menudo se tiende a pensar que tenemos alergia al pelo de nuestros animales, pero esto no es totalmente así. La verdad es que la producen los alérgenos, es decir, unas proteínas que se encuentran, por ejemplo, en las glándulas sebáceas, en la saliva, en la orina o en la caspa de nuestras mascotas. Estas partículas quedan flotando en el aire y al ser inhaladas, se produce una reacción inmunológica de hipersensibilidad con síntomas como picor de ojos y lagrimeo, estornudos o ronchas en la piel.
Hay razas con pelo, como el yorkshire terrier, que son indicadas para personas alérgicas. ¿La razón? Producen poca caspa o pierden poco pelo (y en consecuencia hay menos probabilidad de propagar los alérgenos).