Mientras Cristina Kirchner mantiene silencio en medio de la campaña electoral, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró que “aunque les moleste y les duela mucho”, la Vicepresidenta “es la que hoy conduce al peronismo”.
Lo dijo este martes, durante un acto por la inauguración del nuevo edificio de un jardín de infantes en Lomas de Zamora.
Lanzado a su reelección, el mandatario provincial se refirió a los candidatos que critican el rol del Estado y aquellos que impulsan “mensajes de odio”: “Se cumplió un año del intento de asesinato a nuestra vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Un año de impunidad. Todavía no sabemos quiénes financiaron, ni quiénes planificaron el atentado en su contra. Sólo sabemos quiénes lo ejecutaron”.
Kicillof remarcó que desde el oficialismo se “busca la verdad y pedimos justicia” para que “nunca más vuelva el odio en Argentina y la violencia política”. “No lo digo sólo por el papel histórico que ella tiene, por todo lo que hizo por el país, sino porque, aunque les moleste y les duela mucho, Cristina es la que hoy conduce al peronismo”, sentenció.
Las declaraciones del economista llegan mientras crece el desconcierto por el bajo perfil de CFK: la expresidentaacompañó por última vez al candidato presidencial del oficialismo en la presentación del nuevo simulador de vuelo de Aerolíneas Argentinas. Previamente lo había hecho en la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner.
Días atrás, en el marco del relanzamiento de la campaña electoral de los principales candidatos presidenciales rumbo a octubre, desde el oficialismo aseguraron que la Vicepresidenta tendrá “apariciones intermitentes” junto a Sergio Massa en los próximos dos meses.
En clara alusión al crecimiento de los candidatos opositores –Javier Milei y Patricia Bullrich-, el gobernador advirtió que “lo que uno vota tiene consecuencias”. “Mauricio Macri fue presidente, nos quedamos sin escuelas, ni computadoras y debimos revertir esa situación”, dijo, y explicó que “sin pausa y sin excusas” su Gobierno arregló 6.100 escuelas, abrió 174 nuevos colegios y creó 4.500 aulas.
Pidió tener en cuenta “estas cuestiones a la hora de votar” porque “hay quienes piensan que el mercado va a solucionar los problemas, porque los problemas que tenemos son el Estado”.
“Nadie prohibió que acá en Lomas se abriera una escuela privada, un jardín privado. Pero los empresarios, lógicamente, van a donde tienen ganancia. Hay determinadas ramas de la actividad humana -sobre todo la salud, la educación, el asfalto o la luminaria- que no son negocio para un privado. Tenemos 273 escuelas técnicas y sólo 20 son privadas”, remarcó.
En ese sentido, el mandatario sostuvo que algunos dirigentes “hablan mucho de libertad, pero hay una provincia, un país y un mundo con mucha desigualdad, que se genera que si cada uno hace lo que quiere”.
“Son más libres los que tienen la billetera gorda porque pueden pagar mas cosas que el resto. En el modelo en el cual todo es mercado y empresa, y todo se soluciona pagando, hay desigualdad. El Estado debe generar condiciones para que haya más igualdad y equidad. La educación pública y la salud pública debe ser para todos”, cerró.
Fuente: https://tn.com.ar