MUNDO Telecomunicaciones y Biotrén se unen en una alianza estratégica para ofrecer internet gratuito en las estaciones de tren y mejorar la experiencia de los usuarios del transporte ferroviario en la región del Biobío.
A partir de hoy, los pasajeros del Biotrén y el tren Laja-Talcahuano podrán disfrutar de la conectividad 6E, que ofrece velocidades de hasta 1000 MB, en las 36 estaciones que componen la red ferroviaria de pasajeros. Esta iniciativa representa un hito significativo para EFE Sur, la empresa estatal encargada del servicio de trenes en la región.
Gonzalo Cueto Pezoa, gerente de Pasajeros de EFE Sur, destacó que esta nueva red WiFi establece un nuevo estándar de calidad en las operaciones del transporte público en la región. Los pasajeros ahora podrán navegar sin costo alguno mientras esperan su tren, lo que mejorará su experiencia y les permitirá estar conectados.
La alianza entre MUNDO Telecomunicaciones y Biotrén permitirá a los usuarios disfrutar de una conexión rápida y estable, lo que facilitará el acceso a información, comunicación y entretenimiento. Además, los usuarios tendrán la posibilidad de proporcionar información acerca de sus necesidades de navegación, lo que permitirá adaptar futuros servicios a sus requerimientos específicos.
El sistema inaugurado hoy es resultado del trabajo conjunto entre EFE Sur, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, y la empresa proveedora “Mundo”. Este equipamiento cuenta con una mayor capacidad en comparación con el sistema instalado anteriormente en 2018, lo que garantiza una experiencia de navegación óptima para los usuarios.
Las estaciones ubicadas en las comunas de Coronel, San Pedro de la Paz, Concepción, Hualpén, Talcahuano, Chiguayante, Hualqui, San Rosendo y Laja estarán “iluminadas” gratuitamente para los pasajeros de EFE Trenes de Chile. Esta iniciativa demuestra el compromiso de las empresas involucradas por brindar un servicio de excelencia y mejorar la calidad de vida de los miles de usuarios que utilizan diariamente el transporte ferroviario en la región del Biobío.