Día Internacional contra la Corrupción
Escrito por Staff el diciembre 9, 2021
Es una efeméride creada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de frenar y eliminar en todos los países miembros los actos de corrupción por parte de aquellos hombres y mujeres que se aprovechan de un cargo de poder para enriquecerse a cargo de los demás.
Según datos de la misma ONU, cada año se pagan aproximadamente un billón de dólares en sobornos, eso sin contar que se calcula que durante el mismo periodo se suelen robar 2,6 billones de dólares mediante la corrupción, esto implica un total del 5% del producto interior bruto (PIB) mundial.
El índice de percepción de la corrupción (IPC), es una valoración que realiza un grupo de expertos a través de encuestas a la población, para saber la percepción que tiene la gente con respecto a los niveles de corrupción de sus gobernantes o el sector público en general.
Principales consecuencias de la corrupción:
- Impunidad.
- Altos niveles de criminalidad.
- Bajo niveles educativos.
- Poca inversión extranjera.
- Pocos puestos de trabajo debido a la excesiva burocracia a la hora de montar un negocio o una empresa.
- Poca seguridad jurídica.
- Mayor corrupción.
- Perpetúa el modelo de subdesarrollo.