Home Perú Caso La Unión: Asesor negado por Guillermo Bermejo lo visitó 14 veces antes de su arresto por corrupción

Caso La Unión: Asesor negado por Guillermo Bermejo lo visitó 14 veces antes de su arresto por corrupción

by admin
0 comment

Yul Valdivia registra citas con Bermejo desde agosto de 2021, pese a que el diputado aseguró que “jamás” ha trabajado con él y que probablemente había “tomado” su nombre

Fuente: Milagros Leiva, Entrevista – Willax TV

Yul Valdivia, asesor negado por el legislador Guillermo Bermejo (Cambio Democrático-Juntos por el Perú), visitó su despacho congresal 14 veces antes de ser detenido este jueves en un megaoperativo anticorrupción junto con Robert López, ex director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, y otros 11 implicados.

Aunque el diputado aseguró que Valdivia “jamás” ha trabajado con él y que probablemente había “tomado” su nombre, ambos se han reunido en el Parlamento desde agosto de 2021, según un informe del programa Milagros Leiva, entrevista.

El imputado fue arrestado en medio de una investigación por los presuntos delitos de organización criminal y corrupción de funcionarios (colusión agravada), vinculada al caso ‘Los operadores de la Reconstrucción’ y a proyectos de la ARCC, una institución fundada en 2017 para reparar la infraestructura dañada tras el fenómeno de El Niño Costero y reducir el riesgo de desastres naturales.

Según la tesis fiscal, esta red criminal se encargaba de conseguir presupuestos y colocar a empresas ganadoras en el ente adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, durante el gobierno del expresidente Pedro Castillo.

Junto con Francisco Jara, Valdivia se desempeñaba como “asesor en la sombra” de Bermejo, aunque él ha negado la versión fiscal. “El investigado habría ingresado de manera permanente al despacho congresal, siendo uno de los hombres de confianza del señalado congresista, la imputación es haberse integrado a la presunta organización […] desde 2022, fecha desde la cual vendría desarrollando actividades”, se lee en el documento del Ministerio Público, al queInfobae Perú tuvo acceso.

Su tarea consistió en “visitar a diferentes alcaldes del interior del país, para captarlos y conducirlos hasta el despacho congresal, entre uno de los alcaldes captados estaría Fernando Ipanaque, líder de la organización criminal y exalcalde de la Municipalidad distrital de La Unión-Piura, con el que el imputado habría coordinado para apoyar la gestión de direccionar desembolsos de dinero para las obras a cambio de dinero en complicidad con los funcionarios de la ARCC”, sigue el oficio.

De acuerdo con el Ministerio Público, Bermejo estaba muy interesado en que se destinen recursos millonarios para las siguientes cuatro obras que se iban a ejecutar en el distrito piurano de La Unión: el mantenimiento de las calles de dos centros poblados y los trabajos en tres colegios.

“Si revisan con tranquilidad el documento, van a ver que lo que se indica es que señor Valdivia no trabajó jamás en mi despacho, que nunca ha trabajado conmigo. Habría tomado el nombre de mi despacho para pedir algún tipo de favor. Eso es todo lo que existe en el documento”, dijo Bermejo sobre esta vinculación.

Sin embargo, los registros del Parlamento evidencian visitas hasta marzo de 2022, la primera de las cuales ocurrió el pasado 30 de setiembre de 2021.

Posteriormente, visitó el despacho de Bermejo el 19 de octubre de 2021 a las 16:43 horas y no se especificó su hora de salida. Al mes siguiente de ese año, ingresó en cuatro oportunidades al despacho del congresista el 15, 18, 19 y 26 de noviembre de 2021.

A fin de año, solo acudió el 13 de diciembre de 2021, tres días antes que el parlamentario presentara su renuncia irrevocable a la bancada de Perú Libre. Las últimas citas fueron el 16 y 28 de marzo de 2022, de 15:13 horas a 21:13 horas.

Fuente: INFOBAE.COM

You may also like