«A los latinos nos enseñan a sentir vergüenza de lo que somos»: Tenoch Huerta

Escrito por el noviembre 9, 2022

 El viernes llegará a los cines Pantera Negra: Wakanda para siempre (Black Panther: Wakanda Forever). La cinta presentará como antagonista a un nuevo personaje de los cómics de Marvel, Namor, que en su salto a la gran pantalla contará con un origen diferente al de las viñetas inspirado en la cultura maya. El mexicano Tenoch Huerta, actor que lo encarna, considera este cambio como un gran avance en la representación de la comunidad hispana ya que, denunció, “durante mucho tiempo a los latinoamericanos, en especial a los de piel morena, nos han enseñado a sentir vergüenza de ser lo que somos.

La representación latinoamericana, sobre todo hablando de la raíz indígena, es sumamente importante, señaló en una entrevista concedida a Europa Press con motivo del lanzamiento de la secuela que cambia de protagonista tras la trágica e inesperada muerte Chadwick Boseman, actor que daba vida a Pantera Negra / T’Challa en la película, que vuelve a estar dirigida por Ryan Clooger.

Por supuesto que existen otras representaciones que me parecen maravillosas, importantes, poderosas e incluso inspiradoras, pero hacía falta esta otra parte, la raíz prehispánica, mesoamericana, particularmente maya, en este caso, añadió el intérprete.

Aprendizaje en torno a las culturas mesoamericanas

Coogler, también guionista de la cinta, indicó que para crear al personaje investigaron sobre la península de Yucatán. Estábamos emocionados de poder explorar esta cultura. Es genial estudiar mientras trabajas, y aprendimos mucho de las culturas mesoamericanas, contó el cineasta.

Huerta reflexionó también sobre la imagen estereotipada que se tiene de la comunidad latina. “La mayoría de latinoamericanos exitosos que podemos ver por el mundo tienen la piel clara y facciones más europeas. Es difícil conectarte con estas representaciones. Algunas sí lo logran, pero hace falta alguien que se parezca un poco más a ti“, defiende, Namor añade una capa más, una cubierta extra, a la representación, en el orgullo y en la autopercepción, porque al final del día la inmensa mayoría de los latinoamericanos, y en particular los mexicanos, tenemos la piel morena.

La primera entrega de Pantera Negra presentó al primer gran superhéroe negro y la cultura africana en la franquicia del Universo Cinematográfico Marvel (UCM), generando un gran fenómeno social en el mundo. La primera ya tuvo un impacto fuerte en la comunidad de actores, compañeros míos y en mí mismo cuando la vimos, pues nos sentimos identificados, representados. Nos dio mucho orgullo y mucha alegría. América Latina se nutre de estas dos raíces fuertes y principales que se quedaron en el continente: la indígena y la africana. Para nosotros significó mucho.

Por ello, el intérprete confía en que la irrupción de Namor en el UCM provoque un efecto similar.

Por último, Huerta también se refirió al objetivo final de un papel como el suyo. “Si esto ayuda a que una niña o un niño se mire al espejo y diga ‘lo que está en el espejo está bien, es hermoso y valioso’, para mí, estamos ya en el otro lado”, sentenció.

Etiquetado como:

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Istmo 94.9 FM

Canción actual

Título

Artista

Background