35 Cosas que nunca debes calentar en el microondas
Escrito por Staff el mayo 17, 2022
¿Podemos calentar todo en microondas?
Para muchos de nosotros, el microondas es un electrodoméstico básico en nuestras cocinas, ya que nos permite calentar rápidamente nuestros alimentos y hacer otras preparaciones sencillas como palomitas de maíz o chocolate caliente .
Sin embargo, no todos los utensilios y alimentos son aptos para su uso en microondas, ya sea porque su sabor o textura se ven afectados (en el caso de muchos alimentos), porque pueden dejar manchas o ‘explotar’ adentro, o bien porque se trata de materiales que pueden sacar chispas.
Film plástico
Un plástico tan delgado como este no tardará en fundirse dentro del microondas, echando a perder cualquier comida con la que entre en contacto.
Salsa de soja
Tampoco es una buena idea calentarlo todo por separado y fuera del envase. La salsa de soja, por ejemplo, se descompone completamente durante ese proceso y puede ser causante de serias inflamaciones si se consume tras pasar por el microondas.
Otros envases de cartón
¿Y qué pasa con la comida china? Esta suele venir en envases de cartón aparentemente inofensivos, ¿verdad? Pues resulta que la mayoría de estos envases tienen partes plásticas y tiras de metal, todo lo que deberías mantener alejado del microondas.
Recipientes de poliestireno
Espuma de poliestireno. Ese es el material del que están hechos los recipientes en que se entrega muchas veces la comida para llevar. Y sí, es totalmente incompatible con el microondas.
Platos con detalles metálicos
Metal es metal. No importa cuán pequeño, fino o sutil sea el detalle, el microondas se encargará de dañarlo, estropeándose también en el proceso la porcelana y el propio electrodoméstico.
Uvas
La piel de las uvas actúa como la cáscara del huevo. Con el tiempo suficiente (que ni siquiera es mucho), la uva explota. Confía en nosotros y no hagas la prueba.
Termos
Su función es bloquear la transferencia de calor, y es eso precisamente lo que los hace tan inapropiados dentro de un microondas. Atrévete solo si son completamente plásticos y un icono en su base confirma que son aptos para calentar en microondas.
Estropajos
Desde que se confirmó que lo ideal es cambiar tus esponjas de cocina con mucha frecuencia, empezaron a proliferar trucos para desinfectarlas, algunos de ellos mediante la acción del microondas. Para que funcione y no acabe en desastre, la clave es que el estropajo no esté seco (aquí te explicamos cómo hacerlo con un trapo de cocina).
Pollo
Con la carne de pollo existe un riesgo añadido, y es que si no sale perfectamente hecha nos exponemos a la posibilidad de contraer salmonelosis. Por tanto, seguimos recomendando la sartén y otros métodos tradicionales donde controlar la cocción es mucho más fácil.
Huevos
Es muy sencillo: el huevo se calienta, se genera vapor en su interior y ese vapor no encuentra ningún sitio por donde salir. ¿Resultado? Una explosión que dejará tu microondas «hecho un cuadro». Esto no quiere decir que no se puedan hacer en el microondas, pero para hacerlo tienes que seguir estos pasos.
Carnes
¿Se debe cocer la carne en el microondas? El problema es que, cuando no acertamos con la temperatura y el tiempo exacto, pierde no solo su gusto y textura sino también parte de su valor proteico. Dicho de otro modo, el microondas no perdona.